Os presentamos una guía que ayudará a cómo elaborar los estatutos sociales de una cooperativa de “cohousing sénior” o también denominadas en algunas normas legales “vivienda colaborativa” para mayores.
Estos proyectos tienen como finalidad primordial articular una comunidad colaborativa autogestionada integrada por personas mayores, que ingresan como socias, para conseguir el envejecimiento activo de sus miembros o, dicho de otro modo, que las personas mayores puedan desarrollarse íntegramente en las mejores condiciones.
Por ello estos proyectos dan respuesta a distintas necesidades: una vivienda adecuada y accesible, sin barreras arquitectónicas; la prestación de todos aquellos servicios que son necesarios para el pleno desarrollo de la personalidad, tanto los vinculados a la persona -servicios médicos, peluquería, podología, alimentación, dinamización social, lavandería, gimnasio, asistencia, etc.-, como a la propia vivienda -suministros comunes para hacer economías de escala, limpieza, etc.-. En definitiva, todos aquellos servicios que permitan conseguir que los miembros del cohousing sean lo más independientes….
Descarga la guía completa pinchando en la imagen
